miércoles, 23 de agosto de 2017

COMPRENSIÓN DE LOS MENSAJES QUE EMITE LA RADIO

COMPRENSIÓN DE LOS MENSAJES QUE EMITE LA RADIO





¿Qué es el espectro electromagnético? (22 de Noviembre de 2013). Recuperado el 23 de Febrero de 2015, de Ministerio TIC Colombia (YouTube): http://youtu.be/uxSmgkO-qhM. • Consumo consciente o consumo responsable. (26 de Febrero de 2015). Obtenido de EQUO: un proyecto com_partido: http://partidoequo.es/quienes-somos/nuestras-ideas/ programa-electoral/Econom%C3%ADa-y-Sociedad/ consumo-consciente-o-consumo-responsable. • Gómez Valderrama, C. (23 de Noviembre de 2014). El aprendizaje activo y artefactos digitales en la formación del siglo XXI. Recuperado el 26 de Febrero de 2015, de Wordpress: https://carlosluisgomezvalderrama.wordpress. com/2014/11/23/el-aprendizaje-activo-y-artefactosdigitales-en-la-formacion-del-siglo-xxi/ • Las obras de Sherlock Holmes. (03 de Enero de 2014). Recuperado el 26 de Febrero de 2015, de Sonrie al día: http:// www.sonriealdia.es/cultura/264-las-obras-de-sherlokholmes-ya-son-de-dominio-publico • Perona Páez, J. J., & Barbeito Veloso, M. (Junio de 2007). MODALIDADES EDUCATIVAS DE LA RADIO EN LA ERA DIGITAL. ICONO 14, 5(9). doi:10.7195/ri14

martes, 22 de agosto de 2017

Consulta

Consulta


Primero, debemos saber qué es la modulación.

La modulación de una señal es necesaria para la transmisión de información a larga distancia. Es una manera de transmitir simultáneamente varias señales, por medio de un mismo canal de transmisión (hertziano, cable, etc.)

Ahora sí, vamos a ver a qué se refieren cuando se habla de AM y FM.

La modulación de amplitud (AM) es el más simple y antiguo método de modulación. La modulación en amplitud fue la primera que se usó para hacer radio. Esta modifica el grado de ondulación de la onda portadora. El sistema de radiodifusión en AM es donde la "Modulación" y la "Demodulación" se realizan de forma relativamente simple y natural. Las señales de AM están más expuestas a interferencias eléctricas, las que producen el ruido llamado estática.

Frecuencia modulada: Se refiere a la forma de transmitir información a través de una onda portadora, variando su frecuencia, alterando el número de veces por segundo que ondula la onda portadora. La FM sirve para transmitir con alta calidad de audio. Se usa en transmisiones de música de alta fidelidad, donde la calidad del sonido es más importante que el alcance de la onda de radio. La FM se desarrolló unas 3 décadas después que la AM. Las señales de FM no permiten la estática, pero sólo se propagan en línea recta.

Giordano J L 2009 Cómo funcionan las cosas: ONDAS DE RADIO (Santiago: http://www.profísica.cl) http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=48 (Consulta: agosto 22 de 2017)

Otros datos tomados de Selecciones Mëxico. ¿Señales de AM y FM? (Ciudad de México: https://mx.selecciones.com/senales-de-am-y-de-fm/ (Consulta: agosto 22 de 2017)

Nos puede interesar: ¿Quién inventó la radio?

lunes, 14 de agosto de 2017

De la radio al podcast

De la radio al podcast

La radio es un medio de comunicación que consiste en la difusión de contenidos por medio de ondas electromagnéticas.
Tomada de http://www.trecebits.com/



¿Y qué es el podcast? El término podcast deriva de la unión de las palabras iPod y broadcasting.​ Fue acuñado por primera vez en 2004 por el periodista del diario inglés The Guardian Ben Hammersley; en un artículo publicado en febrero de ese año hizo hincapié en lo barato de las herramientas para producir un programa de radio en línea y en que constituye una plataforma ideal para aumentar la retroalimentación entre emisor y receptor debido a la posibilidad de acceder a los contenidos cuando se desee.
Fuente: Wikipedia. Recuperado agosto 10 de 2017. https://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting

La University of Austin at Texas propuso una definición de cuatro partes: “un podcast es un audio digital o un archivo de video que es episódico, descargable, que corre en algún programa, principalmente con un conductor o tema, y normalmente vía un alimentador automático con un software computacional”.

La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod (gadget con el que se hicieron populares) y Broadcast (difundir contenidos). Aunque en un principio era necesario tener uno de estos aparatos para escucharlos, hoy ya no es necesario y basta con instalar cualquier reproductor de audio en cualquier sistema operativo. De hecho, la mayoría de los podcasts se pueden escuchar directamente desde la web.

Fuente: www.guioteca.com. Recuperado agosto 11 de 2017. https://www.guioteca.com/internet/%C2%BFque-es-un-podcast-y-como-funciona/


viernes, 21 de julio de 2017

Los medios de comunicación

Los medios de comunicación


Los medios de comunicación masiva son una de las vías más usadas para establecer interacción entre lo miembros de las comunidades, así como, también, se constituyen en el canal perfecto para promocionar bienes, productos y servicios.

A continuación, reproduzco apartes del texto publicado por  https://luyohenriquez.files.wordpress.com/ sobre la clase de texto que se produce para los medios de comunicación, como es la publicidad, y los recursos lingüísticos de los que se vale para convencer.


LA PUBLICIDAD: UNA FORMA DE ARGUMENTACIÓN



La publicidad tiene objetivo muy claro: vender un producto o servicio. Es muy importante en el sistema económico mundial, puesto que ayuda a fomentar el consumo, convirtiéndose en uno de los pilares de la economía de libre mercado, imperante en gran parte del mundo.


Además es una actividad cultural, pues difunde hábitos, costumbres, actitudes, comportamientos, creencias e ideas, fomentando formas de vida de acuerdo a los modelos presentados en ella. De esta forma, determinados productos y marcas se transforman en imágenes de éxito, juventud, sensualidad, atracción erótica, etc.

FINALIDAD:Vender un producto o servicio.

EMISOR: Se trata de un equipo de profesionales (agencias publicitarias) que ha trabajado y desarrollado el anuncio, para que éste resulte efectivo.
RECEPTOR: El receptor no puede responder de forma inmediata al emisor, el público al cual se destina es masivo, diverso y heterogéneo.

CANAL.  A través de los medios de comunicación social  llega al público. La publicidad utiliza los medios (prensa, radio, TV, Internet) para difundir sus mensajes y llegar a un público amplio, a la vez que los medios consiguen una forma de financiamiento. También se usan celulares, pantalla gigante, vallas publicitarias, etc.


CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD.

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
  • En ambos casos el emisor (empresa u organización social) pretende convencer o persuadir al receptor (consumidores).
  • En el caso de la publicidad, se vende un producto o un servicio (Seguros, telefónica, etc.)
  • La propaganda, por su parte, promueve una idea, una ideología (una campaña de prevención social, propaganda política, organizaciones ecológicas, religiosas, solidarias, etc.)
¿Con qué argumentos nos convencen?
Ejemplos
  • Tres millones de clientes no pueden estar equivocados. Toyota Corolla, el auto más comprado desde que se creó el automóvil.
  • Mostrar niños en situación de abandono, para conseguir fondos para alguna institución.


jueves, 4 de mayo de 2017

Taller de producción escrita

Taller de producción escrita


Escribe un cuento: Para escribir un cuento es necesario realizar una planeación en la que definas elementos, tales como, personajes, lugares y tiempo de la historia.

Responde:
¿Cuál es la introducción, el nudo y el desenlace de una narración? 
Ahora, vamos a ...

Fases de la elaboración de tu cuento.

PLANEACIÓN


* Piensa en las características que quieres que tenga tu personaje. Estas pueden ser físicas (flaco, alto) o de personalidad (inteligente, amable).

* Plantea el conflicto que vivirá tu personaje a lo largo de la historia. Las situaciones que vive el personaje pueden basarse en viajes riesgosos, conflictos familiares o dilemas emocionales.

* Define la trama: ¿Dónde ocurre la historia?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿Cómo lo afecta el problema?, ¿cómo se resuelve? Pensar la trama y conocer a tus personajes te permitirá relatar su historia con coherencia.

REDACCIÓN

*Inicia tu cuento describiendo alguna característica particular que tenga tu personaje, por ejemplo, que le gusta jugar fútbol en la terraza de su casa. El inicio del cuento debe ser llamativo para enganchar al lector con la historia.

*Describe el conflicto que vive el personaje. Aquí es donde se construye el nudo, es decir, la mayor intriga del cuento.

*Elabora un primer borrador de tu historia. En esta primera versión trata de plasmar los tres momentos o partes del cuento.

REVISIÓN

*Lee el cuento y comprueba que tiene los siguientes elementos
a. Presenta claramente al personaje principal. En esta etapa es muy importante que revises aspectos como la ortografía, la puntuación y la sintaxis.
b. Describe el conflicto del personaje.
c. Plantea un desenlace al problema del personaje.

PUBLICACIÓN

*Una vez terminado tu cuento, busca un título llamativo. Si la presentación final del cuento es impreso, busca un formato llamativo para los títulos, y otro que haga fácil leer el resto del texto.

martes, 28 de marzo de 2017

Charles Spencer Chaplin

Biografía de Charles Chaplin


Sir Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en Londres, Inglaterra, dentro de una familia ligada al espectáculo. A una corta edad ya estaba dentro del mundo de la actuación y había ido de gira con la compañía de teatro music hall de Fred Karno.
 

Music hall es un tipo de espectáculo británico que incorporaba comedia, baile y música popular que estuvo de moda de 1850 a 1960, hasta que decayó frente a la televisión y otras expresiones artísticas y musicales.

A los 25 años debutó en la película Ganándose el pan con su personaje cómico Charlot, un vagabundo que intenta parecer elegante a pesar de su realidad social. Durante 1914 actuó en 35 cortometrajes y a partir de 1915 comenzó también a dirigir, producir y a componer la música para sus películas. Las cintas que lo llevaron al éxito fueron La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1935) y El gran dictador (1940).
 

Charlot se volvió un ícono del cine mudo y el humor, lo cual le dio fama mundial a Chaplin e incluso se convirtió en uno de los hombres más conocidos del espectáculo para fines de la Primera Guerra Mundial.

Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones, tales como el Oscar Honorífico en 1928 y 1972, candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, distinguido con la Orden del Imperio Británico en 19755 y colocaron una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970.

En 1952, luego de una serie de problemas políticos que lo involucraban con el comunismo y con la realización de actividades anti-estadounidenses, debió exiliarse en Suiza, donde pasó el resto de su vida. Si bien la cantidad de producciones que realizaba para aquella época había disminuido, filmó Un rey en Nueva York y La condesa de Hong Kong, sus últimos trabajos más sobresalientes.

Chaplin estuvo en pareja en cuatro oportunidades –con Mildred Harris, Lita Grey, Paulette Goddard y Oona O’Neill–, y se le atribuyeron noviazgos con otras ocho actrices de su época. Tres de sus hijos, Josephine, Sydney y Geraldine, también se dedicaron al espectáculo.

Charles Chaplin murió en Vevey, Suiza el 25 de diciembre de 1977, habiéndose consagrado como actor, cómico, compositor, productor, guionista, director y escritor.

Apodos: Charlie Chaplin, Carlos Chaplin, Carlitos Chaplin, Charlot